10 Tips que debes Comprobar de tu Coche de ocasión

Comprar un coche de segunda mano, ya sea recién salido del concesionario o de ocasión, es una inversión importante.


La emoción de estrenar un vehículo puede hacer que pasemos por alto detalles imprescindibles que afectan al rendimiento y, sobre todo, a nuestra seguridad a largo plazo.


Para evitar sorpresas que estropeen esa emoción, hemos preparado esta lista con 10 consejos clave para que tomes la mejor decisión.

Vamos a ello:

  1. Revisa todo el exterior: chapa y pintura.


La apariencia exterior dice mucho sobre el estado general del coche. No hablamos solo de estética, sino de cuidado y posibles daños.


Fíjate en rayones, abolladuras o signos de reparaciones recientes. Las diferencias de color en la pintura pueden indicar que ha sido repintado tras un accidente.


Comprueba también que las puertas, el capó y el maletero cierren correctamente y sin esfuerzo.

  1. Suspensión y dirección: ¿cómo están los neumáticos?


Los neumáticos son fundamentales para tu seguridad y el rendimiento del coche

.
Si la banda de rodadura está más gastada por un lado, podría indicar baja presión, mala alineación, problemas de suspensión o dirección.
Revisa también la presión, asegúrate de que sean los adecuados para ese modelo. 


  1. Levanta el capó y comprueba los líquidos.


Un vistazo bajo el capó puede revelar mucho.


Verifica niveles de aceite, líquido de frenos, refrigerante, dirección asistida y limpiaparabrisas.


Si alguno está bajo, podría haber una fuga o falta de mantenimiento.
Atención también al color y la textura del aceite del motor.


  1. Mira bien el estado del interior.

 Pasarás muchas horas dentro del coche, así que su estado es clave.
Un interior cuidado suele ser señal de que también se ha cuidado la mecánica.
Revisa los asientos, la tapicería y que todos los botones funcionen (elevalunas, retrovisores, pantalla, luces interiores, etc.).

  1. Aire acondicionado, calefacción y radio.
    El confort importa.
    Prueba el aire acondicionado y la calefacción: deben funcionar bien y con rapidez.
    También comprueba el sonido de la radio y la conectividad (Bluetooth, GPS…). Todo debe ir fino.
  2. La prueba en carretera: clave para detectar fallos.


¡Conduce el coche de segunda mano!


Durante la prueba, fíjate en la respuesta del motor, cambios de marcha, frenos, dirección y posibles ruidos raros.

 Hazlo en diferentes tipos de vías para ver cómo se comporta en cada situación.

  1. El libro de mantenimiento: la historia del coche.


Solicita el libro de mantenimiento y asegúrate de que las revisiones se hayan hecho cuando tocaba.
Esto te dirá si el coche ha recibido los cuidados que necesita.

  1. ITV al día: requisito indispensable.


Verifica que tenga la ITV vigente.


Pide el informe de la última inspección y asegúrate de que se corrigieron posibles defectos.

  1. Pide un informe a la DGT.


Con unos 20 € puedes solicitar un informe a la Dirección General de Tráfico.


Te dirá si tiene cargas, embargos, multas pendientes o si fue declarado siniestro total.


Es un paso fácil que puede evitarte grandes problemas.

  1. Llévalo a un taller de confianza.


Si tienes dudas, un mecánico de confianza puede hacer una revisión completa.


Puede detectar fallos que no son evidentes a simple vista. Lo que gastes en esta revisión, puede ahorrarte mucho más en reparaciones futuras.

Nuestra conclusión

Comprar un coche de ocasión es una decisión importante, por eso, debes de tener garantías de que es la compra perfecta.

 En Automóviles La Estación revisamos todos estos consejos en cada vehículo que ofrecemos.


Te lo entregamos revisado y listo para disfrutarlo 

📞 ¿Quieres que te ayudemos a encontrar tu nuevo coche? Llámanos hoy mismo y nos ponemos a ello.


O si lo prefieres, suscríbete a nuestros emails de los lunes, escrito para los conductores más exigentes.